Wikijuegos
Wikijuegos
Advertisement
280px-Commodore 128 002

Una Commodore 128.

El ordenador doméstico/personal Commodore 128 ('C128CBM 128C=128) fue la última máquina de 8 bits comercializada por Commodore Business Machines (CBM). Presentada en enero de 1985 en el CES de Las Vegas, apareció tres años después de su predecesor, el exitoso Commodore 64. El diseñador principal del hardware de la C128 fue Bil Herd.

Placa Madre[]

El C128D es considerado único debido a que su placa madre soporta cuatro tipos diferentes de RAM:

  • 128 KB de RAM principal;
  • 64 KB de video RAM VDC;
  • 2 Knibbles de RAM de color para el VIC-II;
  • 2 KB de RAM de la disquetera;
  • entre 128 y 512 KB de RAM REU.

Además de 3 procesadores (8502 como principal, Z80 para CP/M y un 6502 para la disquetera) y dos chips de vídeo diferentes (VIC-IIe y VDC).

Especificaciones[]

  • CPUs:
    • MOS Technology 8502 @ 2 MHz (1 MHz seleccionable para el modo compatibilidad con la C64)
    • Zilog Z80  @ 4 MHz (funcionando efectivamente a 2 MHz debido al estado de espera para permitir al chip de vídeo VIC-II acceder al bus del sistema)
    • (C128D(CR)): MOS Technology 6502 para el controlador de disquetera integrado
  • MMU: La unidad de gestión de memoria controla la selección del procesador 8502/Z80, los bancos de ROM/RAM, las áreas comunes de RAM, la relocalización de la página cero y la pila
  • RAM: 128 KB de RAM de sistema, 2 KB de 4 bits de RAM de color dedicada (para el VIC-II E), 16 KB o 64 KB de RAM de vídeo dedicada (para el VDC), hasta 512 KB de expansión de RAM REU.
  • ROM: 72 KB
    • 28 KB para el BASIC 7.0
    • 4 KB para el MLM
    • 8 KB del KERNAL de la C128
    • 4 KB para el editor de pantalla
    • 4 KB para el BIOS del Z80
    • 16 KB para la RAM del modo C64: ≈9 KB C64 BASIC 2.0 + ≈7 KB C64 KERNAL
    • 4 KB para el generador de caracteres del modo C64 (o international)
    • 4 KB para el generador de caracteres del modo C128 (o nacional) — expandible mediante 32 KB de ROM de funciones internas (opcional; para inserción en zócalo de la placa madre) y/o 32 KB de ROM de función externa (opcional; para inserción en el zócalo REU).
  • Vídeo:
    • MOS 8564/8566 VIC-II E (NTSC/PAL) para vídeo compuesto de 40 columnas (se puede usar una TV en lugar de un monitor)
      • Acceso directo a los registro mediante memoria de E/S mapeada
      • Modo texto: 40×25, 16 colores
      • Modos gráficos modes: 160×200, 320×200
      • 8 sprites por hardware
      • 2 KB de RAM de color dedicada de 4 bits, en otro caso usa memoria principal como RAM de vídeo
    • MOS 8563 VDC (o, en la C128DCR, the 8568) para vídeo por componentes RGBI digital de 80 columnas, compatible con los monitores CGA de las IBM PC, la pantalla monocroma también está disponible en monitores con vídeo compuesto; utilizable con una TV solo si esta tiene un conector SCART y/o conexiones de TV por cable, además de por antena. El color es posible a través del SCART, solo el monocromo va por la conexión por cable.
      • Acceso indirecto a los registros (registro de direcciones, registro de datos en memoria mapeada)
      • Modo texto: Completamente programable, típicamente 80×25 u 80x50, 16 colores RGBI (no la misma paleta que el VIC-II)
      • Modos gráficos: Completamente programable, modos típicos son 320x200, 640×200, and 640×400 (entrelazados).
      • 16 KB de RAM de vídeo dedicada (64 KB en la C128DCR, la C128/C128D puede ser actualizada a 64 KB), accesible a la CPU solo en un método indirecto doble (registro de dirección, registro de datos en el VDC, que a su vez son direccionados a través del registro de dirección, registro de datos en memoria mapeada)
      • Funcionalidad de blitter limitada.
  • Sonido:
    • Chip sintetizador MOS 6581 SID (o, en la C128DCR, el MOS 8580 SID)
      • 3 voces con ADSR controlable
      • Formas de onda estándar del SID (triángulo, sierra, pulso variable, ruido y algunos modos combinados)
      • Filtro de audio multimodo
      • 3 moduladores en anillo
      • Versión de coste y ruido reducidos del MOS 6581 de la C64; algunas C128 iniciales tenían en realidad el 6581
  • Puertos de E/S:
    • Todas los puertos de la Commodore 64 con 100% de compatibilidad, más los siguientes:
    • Mayor velocidad en el modo ráfaga en el bus serie
    • Puerto de expansión programable más flexible
    • Salida de vídeo RGBI (conector DE9) lógicamente similar al conector CGA de la IBM PC, pero con una señal compuesta monocroma añadida. Esta señal añadida causa una pequeña incompatibilidad con ciertos monitores CGA que puede ser rectificada eliminando la patilla 7 del conector en un extremo del cable de conexión.
    • Entrada de teclado externa DB25 (solo en la C128D(CR)).
Advertisement