Wikijuegos

LEE MÁS

Wikijuegos

Dithering (lit. "tramado") es una técnica para simular profundidad de color en una imagen cuando el número de colores es limitado mediante la difusión de puntos intercalados con los colores disponibles.

Esta técnica es usada habitualmente cuando se realiza una reducción de color a la imagen (para bajar el número de bits por pixel o el número de colores de la paleta) o adaptarla a una paleta ya definida que no contiene todos los colores que usa el original. Esta reducción de color puede necesitarse al transformarla a un formato que esté limitado a este sentido o porque el medio de representación (modo gráfico usado, impresora, etc.) tiene impuestas dichas limitaciones.

Existen bastantes algoritmos para implementar esta técnica.

Concepto[]

Ejemplo de dithering

Un dithering entre rojo y azul, dan sensación de violeta. Con mejores resultado cuanto más fino sea el grano.

Cuando se quiere guardar o representar una imagen estando limitada la cantidad disponible de colores; la forma más básica consiste en sustituir cada punto por aquel que se encuentre disponible más cercano.

La idea del dithering consiste en que un patrón de puntos de dos colores alternándose dan sensación de que se trata del color intermedio entre ambos. Por tanto, cuanto se tiene limitada la cantidad de colores que se pueden usar en una imagen se emplea esta técnica para representar aquellos colores que no están disponibles con aquellos que están más cercanos.

El tamaño del pixel es importante, ya que esta técnica da sensación de granulado en las imágenes al alterarse artificialmente la información real del color con el objetivo de engañar al ojo humano.

Otro problema, es que en los métodos más simples se pueden crear patrones fácilmente perceptibles.

Algoritmos[]

Existen muchos algoritmos para implementar esta técnica:

Random Dithering (tramado aleatorio)
Consiste en que el tramado se realiza con un umbral aleatorio por tanto no genera patrones reconocibles. Pero el ruido de la aleatoriedad tiende a sobrecargar la imagen con puntos que estropean el detalle de la imagen.
Pattern Dithering (tramado con patrón)
Se usa un patrón de puntos para cada color.
Ordered Dithering (tramado ordenado)
Con estos métodos cada pixel tiene un patrón que es usado como umbral, no siendo afectados los píxeles colindantes.
Halftone Dithering (tramado de tono medio)
Produce un efecto muy similar al usado por periódicos, dónde los puntos tienden a apelotonarse juntos.
Bayer Dithering (tramado Bayer)
Reconocible porque los puntos producen una serie de cruces.
Void and Cluster
Basado en una matriz afinada para ruido azul. Da un resultado muy similar a los métodos de difusión de errores.
Error-diffusion dithering (tramado con difusión de errores)
Consisten en difuminar el error de cuantización entre los puntos próximos.
Floyd–Steinberg dithering
Distribuye el error entre los 4 puntos vecinos. Posiblemente se trate del método más conocido y usado con imágenes digitales.
Jarvis, Judice y Ninke Dithering
Lo hace entre los 12 puntos más cercanos.
Stucki Dithering y Burkes Dithering
Mejoras de velocidad del anterior aunque producen resultados ligeramente diferentes.
Sierra Dithering y Two-row Sierra
Evoluciones realizadas por Sierra del algoritmo de Jarvis, Judice y Ninke.
Filter Lite
Atkinson dithering