Wikijuegos

LEE MÁS

Wikijuegos
Advertisement
Doctor Boskonovitch
Estilo de pelea: Lucha de pánico
País de origen: Rusia
Edad: 96
Tipo de sangre: O
Ocupación: Científico

El Doctor Boskonovitch es un carácter ficticio en la serie de juegos de lucha Tekken. Es un carácter bonus, junto con Gon, en Tekken 3.

Historia[]

Anteriormente al torneo Tekken[]

El Dr. Boskonovitch fue un científico importante de la anterior URSS (Antigua Union Sovietica). A la edad de 12 años, diseñó un nuevo tipo de misil balístico, e instantáneamente se hizo famoso en el mundo científico. Después de perder a su propia hija, Boskonovitch ha estado haciendo investigaciones sobre resurrecciones humanas y máquinas de "dormir-frío", usando técnicas de criotecnología. A través de estos experimentos, hizo posible realizar investigaciones sobre la clonación, asi como la creación de androides, tales como el robot Jack (que aparece como personaje de la saga Tekken). En estos proyectos trabajó en colaboración con un colega científico, el Dr. Abel (que en la saga Tekken solo aparece como secundario y en muy contadas ocasiones), pero que a Boskonovitch no le agradaba, por su hambre de poder y peligrosidad.

Boskonovitch trabajaba sólo para revivir a su hija y está dispuesto a ir muy lejos para alcanzar esa meta. Sin embargo, tenía nauseas sobre el uso militar y con fines bélicos al que fueron puestos sus Androides Jack. Por ello, insertó en uno de estos androides el programa de la "humanidad", la idea era que en situaciones de extrema tensión el Jack ganaría moralidad y no podría actuar como una máquina de matanza indiscriminada (acto el cual tendria consecuencias posteriores, en el personaje y la historia del androide Jack al que doto de dicho programa).

Tekken 2[]

Después del primer torneo del Rey del Puño de Hierro (King of Iron Fist Tournament), el personaje de Kazuya Mishima (uno de los protagonistas de la saga Tekken) en aquellos momentos era dirigente de la compañia Mishima Zaibatsu, que arrebato a su padre Heihachi Mishima tras derrotale el torneo Tekken anterior, y al interesarse por la labor del doctor Boskonovitch lo capturó, siendo el Doctor B. forzado a realizar investigaciones genéticas dirigidas a su uso en combate, asi como también crear soldados androides.

Respecto a sus creaciones ciberneticas, esto hace referencia a; el personaje de Prototype Jack, una version inacabada del androide Jack, que dentro de la historia de la saga Tekken aparece solo en Tekken 2; el propio Jack, un androide soldado creado para la guerra (al menos el Jack original de los primeros Tekken, ya que su papel cambia en la historia de Tekken) y el ninja Yoshimitsu, tambien personaje clasico de la saga Tekken (en principio con respecto a su brazo izquierdo, pero luego las modificaciones se sucederán de forma sucesiva y cada vez más drástica a lo largo de la saga), aunque en este caso seria por propia iniciativa del Doctor B., ya que Yoshimitsu le rescato de la Mishima Zaibatsu durante el torneo Tekken 2 .

En cuanto a sus primeros experimentos geneticos, resultaron en el canguro Roger (inicialmente aparece como personaje seleccionable en Tekken 2, y luego ha reaparecido en la ultima entrega de Tekken 5), y el dinosaurio raptor de lucha Alex (aunque más investigaciones bajo el ojo vigilante de Lee Chaolan resultaron en luchadores reptiles más feroces; esto hace no obstante referencia a las OVAs que existen de la saga Tekken; en cuanto al personaje en si de Alex, solo aparece como personaje en Tekken 2)

Además, durante este tiempo el Doctor B. también crearía un nuevo prototipo de máquina "dormir-frío" de sueño criogénico (la cual seria puesta en practica con los personajes de Anna y Nina Williams tras el torneo de Tekken 2 y que justifican su aparición posterior en Tekken 3).

Finalmente, ocurre que durante ese mismo segundo Torneo del Puño de Hierro, Tekken 2, el Doctor B. salvó la vida de Yoshimitsu (otro personaje de la saga) otorgándole un brazo biomecánico nuevo, que habia perdido. A cambio de esto, el mismo Boskonovitch fue salvado de la Mishima Zaibatsu por el propio Yoshimitsu (como puede verse en la secuencia final del personaje Yoshimitsu en la entrega de Tekken 2), siendo desde este momento, por decirlo de algún modo, el Doctor B. aliado de Yoshimitsu y de su causa (segun el argumento de este personaje en la saga).

Tekken 3[]

A lo largo de sucesivas entregas de la saga, el Doctor Boskonovitch reaparece ocasionalmente como personaje secundario. En Tekken 3, de hecho, la motivación del Doctor Boskonovitch y del personaje de Yoshimitsu es la misma; el obtener sangre de Ogre, el Jefe Final de Tekken 3, siendo motivo de esto el que el Doctor Boskonovitch, tras contraer una extraña enfermedad degenerativa que amenaza con matarle, para evitarlo necesita una muestra de la sangre de Ogre, cosa que consigue gracias a Yoshimitsu.

Tekken 4[]

Posteriormente en Tekken 4 hace su nueva aparición de secundario, pero en este caso únicamente en el final del personaje Bryan Fury (que también es un cyborg, pero que fue creado por el rival del Doctor Boskonovitch, el Doctor Abel, con el que mantenía una rivalidad al menos hasta que Bryan acabo con el en Tekken 4), con el objetivo de proponerle a Bryan que experimentase con el a cambio de evitar la muerte de Bryan, ya que su tiempo de vida como cyborg era mucho más limitado del normal (debido a que su celula de energia era de tiempo limitado, una trampa que el Doctor Abel inserto en el cuerpo cibernetico de Bryan), para así descubrir como funcionaba y como lo creo el Doctor Abel.

Tekken 5[]

No obstante, el personaje secundario del Doctor Boskonovitch esta en una situación algo precaria en la ultima entrega de la saga en Tekken 5, ya que en esta entrega de Tekken 5 se cuenta en el prologo del modo historia de los personjaes de Yoshimitsu y Bryan Fury que, después de que Bryan despertara del letargo al que fue sometido por el Doctor B. para poder realizar sus experimentos, en "agradecimiento" por evitar su muerte ataca al clan ninja de Yoshimitsu (el clan Manji) y destruye los laboratorios del propio Doctor Boskonovitch, por lo que no esta claro si este siquiera sigue vivo...

Analisis del personaje[]

En definitiva, el Doctor Boskonovitch juega un papel importante en la historia de los personajes mencionados dentro de la saga de Tekken, siempre como secundario, excepto su para algunos jugadores especializados del juego legendaria y estrambótica aparición como personaje seleccionable en Tekken 3. En esta entrega, la via principal para desbloquear a este personaje era superar el minijuego Tekken Force, el cual si lo superabas 4 veces desbloqueabas a dicho personaje (aunque existían otros trucos). Este personaje es junto a Gon el dinosaurio (que también aparecia en esta entrega) una de las rarezas más memorables de la saga, ya que su estilo de lucha era cuando menos extraño; llevaba un mando a distancia como arma, solo ejecutaba golpes estando en posición de "Agachado", y si lo incorporabas para atacar al momento caía al suelo automaticamente (aunque existían formas de evitar esto). Como personaje seleccionable únicamente en dicha entrega, dejando de lado que su estilo era casi imposible de manejar, no era un personaje a subestimar ya que poseía algunos golpes realmente poderosos y peligrosos (la mayoría añadidos de otros personajes).

Tekken

El texto de esta página es una obra derivada del artículo Doctor Boskonovitch de Wikipedia que está bajo licencia CC-BY-SA.
Advertisement