Wikijuegos
Wikijuegos
Advertisement

Raizing

Logotipo de Raizing.

Eighting Co., Ltd. (también llamado Eighting/Raizing, 8ing/Raizing, Raizing o 8ing) es una empresa japonesa de videojuegos conocida principalmente por sus juegos de shoot 'em up y sus juegos de lucha. Algunos de los juegos más exitosos de la empresa son la serie de Bloody Roar, la serie de Bleach: Heat the Soul (basada en el manga y en el anime de Bleach) y la serie de Naruto: Gekitou Ninja Taisen (basada en el manga y en el anime de Naruto).

Raizing fue formada principalmente por antiguo personal de la empresa Toaplan, dedicada al desarrollo de videojuegos de Arcade, que recientemente había cerrado sus puertas al declararse en bancarrota. Ellos fueron unos de los que destacaron, junto con Cave, Takumi y Gazelle, por su firme apoyo al estilo de juegos shoot 'em up en general, y al subgénero "danmaku" en particular. Raizing siguió utilizando el hardware del arcade de las unidades de Toaplan años después de su desaparición.

La empresa también cuenta con un buen número de exempleados de Compile, principalmente aquellos que trabajaron en Musha Aleste, incluido Yuichi Toyama.

En 2001, la división Raizing se incorporó a 8ing, y desde entonces no se ha producido ningún videojuego de shooter. Shinobu Yagawa, diseñador y programador de una serie de shooters de Raizing incluyendo Battle Garegga y Battle Bakraid, es ahora empleado de Cave.

Historia[]

  • 1993: La compañía Eighting Co. Ltd, se funda por antiguo personal de Compile (Sotoyama Yuuichi, Kazuyuki Nakashima, Yokoo Kenichi). Su propósito es desarrollar shoot'em ups para Arcade. Raizing es creada como una subsidiaria dedicada a desarrollar los juegos, mientras que Eighting se encargaría de la distribución. La compañía lanza su primer videojuego: Sorcer Striker para Arcade.
  • 1994: Se cierra la compañía Toaplan y varios de su personal pasan a formar parte de Raizing.
  • 2000: Raizing deja de ser una subsidiaria y se una a Eighting con el nuevo nombre de Eighting/Raizing. Gran parte del personal abandona la compañía y esta pierde mucho de su identidad. Desde entonces, Raizing ya no desarrolla sus clásicos shoot'em up para Arcade y se dedica al desarrollo de juegos para consolas y móviles, especialmente juegos de lucha en 3D.

Videojuegos destacados[]

Mahou Daisakusen
Mahou Daisakusen (saga)
Mahou Daisakusen, conocido en occidente como Sorcer Striker, fue el primer juego de la compañía, lanzado en el año 1993 para Arcade. Es un shoot'em up de desplazamiento vertical en donde el jugador controla a naves con forma de dragón. Su estilo de juego rápido y con la pantalla repleta de proyectiles establece la identidad de la compañía y le seguirían varios juegos de Arcade con el mismo estilo incluyendo dos secuelas: Shippu Mahou Daisakusen y Great Mahou Daisakusen.
Soukyuugurentai
Soukyuugurentai
Fue lanzado en 1996 para Arcade, es uno de los juegos más populares de la compañía en su etapa clásica. Es un shoot'em up vertical que combina gráficos en 2D de sprites con gráficos en 3D. Fue innovador en su época por incluir gran cantidad de trucos visuales en los escenarios dándole un dinamismo tridimensional al desplazamiento de la pantalla, en un género en el que tradicionalmente el escenario avanzaba de forma monótona en una sola dirección.
Battle Garegga
Battle Garegga
Lanzado en 1996 para Arcade, se ha convertido en un juego de culto entre los fans de los shoot'em ups. Es un juego de naves de desplazamiento vertical con una ambientación steampunk y un estilo visual 2D pixelado hecho con gran detalle. La forma de juego es símbolo de la compañía y se volvería muy influyente para juegos de disparos posteriores como los de la compañía Cave.
Bloody Roar
Bloody Roar (saga)
Bloody Roar es una saga de videojuegos de peleas en 3D uno contra uno en donde lo particular es que el luchador tiene la posibilidad de transformarse en una bestia y pelear en esa forma limitadamente. En forma de bestia, el luchador es mucho más poderoso y tiene acceso a los mejores combos. Los juegos fueron desarrollados por Raizing y publicados por Hudson Soft. El juego original salió para Arcade en 1997 y le han seguido varias secuelas. Marcó además a la compañía Eighting/Raizing como desarrolladora de juegos de lucha 3D que reemplazaría a su imagen tradicional de creadora de shoot'em ups.
Kuru Kuru Kururin
Kuru Kuru Kururin
Lanzado en 2001 para Game Boy Advance, es un puzzle de Nintendo sencillo y original en donde el jugador debe conducir a un bastón giratorio a lo largo de angostos pasillos sin que toque las paredes. Fue aclamado por su forma de juego simple y entretenida, ideal para todos los públicos, y recibió dos secuelas.
Naruto Gekitou Ninja Taisen
Naruto: Clash of Ninja (saga)
Clash of Ninja, conocida en Japón como Gekitou Ninja Taisen!, es una serie de numerosos juegos de lucha en 3D con gráficos de cel-shading, basada en la popular serie de anime Naruto. El primer juego se lanzó en 2003 para Gamecube e impresionó por sus gráficos y estilo de juego que resultaban muy fieles al espíritu del animé. Desde entonces le han seguido una gran cantidad de secuelas.
Bleach Heat the Soul
Bleach: Heat the Soul (saga)
Heat the Soul es una serie de juegos de lucha basados en la serie de anime Bleach, se destaca por presentar gráficos en 3D estilo cel-shading y una gigantesca cantidad de personajes que incrementa en cada entrega. El primer juego fue lanzado en 2005, y desde entonces le siguieron secuelas anualmente hasta el año 2010. La saga causó furor entre los fans por mantenerse fiel al estilo del manga, incluyendo a los numerosos personajes, transformaciones e historias. Aun así, nunca fue lanzada fuera de Japón.
Battle Stadium DON
Battle Stadium D.O.N
Battle Stadium D.O.N es un videojuego de lucha exclusivo de Japón, lanzado en 2006 para GameCube y PlayStation 2, con personajes de los populares manga y anime de Dragon Ball Z, One Piece y Naruto. Es un juego de lucha con plataformas en donde un seleccionado de personajes de cada saga se enfrenta en batallas de cuatro peleadores en escenarios dinámicos e interactivos. Fue recibido por los fans como "un clon más" de Super Smash Bros. durante su lanzamiento pero posteriormente fue ganando reconocimiento por su divertido y original sistema de peleas.
Tatsunoko vs. Capcom Ultimate All-Stars
Tatsunoko vs. Capcom: Ultimate All-Stars
Tatsunoko vs. Capcom, es un videojuego de lucha crossover distribuido por Capcom y desarrollado por Eighting para Arcade en 2008 y Wii en 2010. Forma parte de la clásica serie Capcom vs. y es el primer juego de la serie vs. en utilizar gráficos 3D sobre un plano en 2D. Esto crea un ambiente 2.5D que consiste en modelos de personajes y fondos renderizados en 3D, mientras el gameplay permanece sobre un plano en 2D similar al de los juegos de combate tradicionales. Tal como lo indica el título, la selección de personajes incluye a personajes populares de Capcom con clásicos personajes de animé del estudio Tatsunoko.
Marvel Vs. Capcom 3 - Fate of Two Worlds
Marvel Vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds
Marvel Vs. Capcom 3 es un videojuego de lucha crossover desarrollado por Eighting en cooperación con Capcom, fue lanzado en 2011 para PlayStation 3 y Xbox 360. La selección de personajes reúne a personajes populares de Capcom con los superhéroes de las historietas de Marvel Comics. Posee el mismo ritmo rápido, la mecánica de lucha desenfrenada y los ataques visualmente espectaculares de los juegos anteriores de la serie, junto con los nuevos métodos de juego diseñados para hacerlo más accesible a nuevos jugadores. Fue muy bien recibido por la crítica y los fans de esta saga.

Videojuegos lanzados por sistema[]

Armed Police Batrider, Battle Bakraid, Battle Garegga, Bloody Roar, Bloody Roar 3, Bloody Roar II, Bomberman: Panic Bomber, Ghoul Panic, Kingdom Grandprix, Soukyuugurentai.

Mahou Daisakusen.

Mahou Daisakusen.

Super Bomberman: Panic Bomber W.

Battle Garegga, Soukyuugurentai.

Bloody Roar, Bloody Roar II, Ghoul Panic, Soukyuugurentai.

Bloody Roar: Primal Fury, Kururin Squash!, Naruto: Gekitou Ninja Taisen! 3, Naruto: Clash of Ninja 2, Zatch Bell!: Mamodo Battles.

Bloody Roar 3, Bloody Roar 4, Kamen Rider: Climax Heroes, Shijyou Saikyou no Deshi Kenichi: Gekitou! Ragnarok Hachikengou, Zatch Bell!: Mamodo Battles.

Bloody Roar Extreme.

Kuru Kuru Kururin, Kururin Paradise, The Pinball of the Dead, Tekken Advance, Zatch Bell!: Electric Arena.

Castlevania Judgment, Dragon Quest Swords: The Masked Queen and the Tower of Mirrors, Kamen Rider: Climax Heroes W, Naruto Shippuden: Gekitou Ninja Taisen EX, Tatsunoko vs. Capcom Ultimate All-Stars.

Bloody Roar, Bloody Roar II, Marvel Vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, Ultimate Marvel vs. Capcom 3.

Marvel Vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds, Ultimate Marvel vs. Capcom 3

Master of Illusion.

Bloody Roar, Bloody Roar II.

Monster Hunter 3 Ultimate.

Monster Hunter 3 Ultimate.

Ultimate Marvel vs. Capcom 3.

Referencias[]


Véase también[]

Enlaces externos[]

Advertisement