Wikijuegos

LEE MÁS

Wikijuegos

Una partida grabada usando herramientas (nombre original en inglés: tool-assisted speedrun, abrev. TAS) es un vídeo de una partida de un videojuego producido usando herramientas que ayuden al jugador para la producción del vídeo. En realizad se trata de normalmente de un fichero que contiene la secuencias de botones pulsadas por el jugador y el estado inicial del juego, reproducible posteriormente con la herramienta usada o juego, aunque pueden tener otro formato.

El uso de estas herramientas, normalmente un emulador o modificación del propio juego (si es para PC), supone la posibilidad superar las limitaciones humanas como pueden ser la habilidad y los reflejos. Una vez se tiene el fichero con las pulsaciones de teclas y un estado inicial del juego realizadas por el jugador, la propia herramienta usada suele permitir grabar un vídeo en un formato más común para verlo con los reproductores multimedia, aunque en otros casos se necesita un programa de captura externo.

Estos vídeos no tienen una post-edición a no ser que sea para incluir información sobre la partida o mostrar otro tipo de información valiosa (por ejemplo los movimientos realizados). En algunos casos si existe un transcurso de tiempo largo monótono (subi niveles o una larga espera), al existir un archivo íntegro reproducible por otros medios con los que se puede verificar su legitimidad y continuidad, en los formatos comunes de vídeo se puede recortar esa parte, para que no sea aburrido.

Normalmente, la realización de estos vídeos suelen tener distintas orientaciones y objetivos, siendo la más común pasarse el juego de la forma más rápida posible; aunque otros se realizan para demostrar errores en la programación o simplemente ser divertidos o entretenidos. Además se puede decir que se crea un tipo de competición entre gente por la realización de estos vídeos.

Objetivos[]

Normalmente estos vídeos se suelen hacer con varios objetivos distintos y adaptándose al tipo de juego y a veces combinando varias de ellas:

Pasarse el juego con la mayor rapidez posible
Su principal objetivo es conseguir pasarse el juego lo más rápido posible, además este objetivo suele estar siempre presente. A veces cuando no es posible, porque el juego no tiene fin (por ejemplo Tetris), consiste en obtener los objetivos marcados también de la manera más rápida (seguiendo con el ejemplo de Tetris sería intentar conseguir cierto numero de punto o líneas).
Demostraciones
A veces simplemente estos vídeos son para mostrar errores de programación, mostrar como obtener secretos, como pasarse una zona, etc.
Entretenimiento
Otras veces su principal objetivo son simplemente entretener, mostrando cosas divertidas y curiosidades del juego.

Reglas[]

En verdad no existe ningún tipo de reglas ni limitaciones para realizar este tipo de videos, lo cual las distingue claramente de las partidas grabadas normales y corrientes jugadas en tiempo real.

Alguna de las limitaciones más claras puede ser la no modificación de la memoria interna del juego por medio externos, ni antes ni durante la partida (entre otras cosas porque esta última se requeriría hacer esa modificación durante la reproducción).

Algunas páginas web de acogida de estos vídeos de lo anterior se pueden poner otras reglas como pueden ser:

  • Que se debe empezar desde el encedido del sistema
  • No poder usar partidas guardadas.
  • O no permitir poder usa ciertos trucos, que ofrecen ventajas al jugador que el juego normal no da. (Además puede darse la controversia de no poder usar trucos para pasar de pantalla, pero si se pueden usar bugs que causen ese efecto)

Técnicas[]

Las técnicas más usadas para la generación de estos vídeos son:

Camara lenta
Es una de las más usadas y consiste en jugar la partida a velocidades mucho más lentas de que la original del juego.A veces se llega a extremos de jugar a un frame por segundo, o avanzar frame a frame manualmente.
Visualización de contenido de la memoria
Normalmente se localizan las posiciones de memoria usadas por el juego y que son interesantes máximizar (velocidad) o que tengan un valor específico, viendo (pero no modificando) el valor de esas variaciones.
Manipulación del la suerte
Consiste en la repetición de algunos segmentos realizando pequeñas variaciones para que la pseudo-aleatoriedad del juego de los resultados más beneficiosos para ese momento (normalmente obtener el objeto deseado o que los enemigos aparezcan en los sítios concretos)

Al igual que en las partidas rápidas también se puede abusar de otros tipos de técnicas para alcanzar el objetivo fijado, las cuales pueden o no causar controversia dependiendo del punto de vista en el que se tomen y por tanto se suelen reflejar unas reglas al respecto:

Abuso de errores de programación
A veces estos errores de programación en verdad son el objetivo de este tipo de partidas rápidas para mostrarlos. Sin embargo si estos errores benefician a la velocidad que el juego es completado se suelen usar en todos los sitios donde esto es posible y conviene. Aquí se destacan sobre todo la posibilidad de transpasar paredes o la realización de movimiento en sitios no comunes.
Recibir daño o morir intencionadamente
Aunque parezca contradictorio en el algunos juegos al recibir un impacto el jugador es repelido a una velocidad superior al movimiento normal, o también a veces el protagonista alcanza más altura que usando su salto normal y por tanto si recibe un impacto en el momento oportuno puede alcanzar de esta forma plataforma inaccesibles. El morir también suele ser útil a veces ya que a veces no se pierden los objetivos conseguidos y se aparece en una posición más próxima del siguiente destino.

Enlaces externos[]