Wikijuegos

LEE MÁS

Wikijuegos
Advertisement

The Dig es una aventura gráfica desarrollada por Lucas Arts en 1995. A diferencia de la amplia mayoría de aventuras creadas por la compañía, esta posee un corte serio, carente del humor característico en estos títulos anteriores. La aventura está basada en una idea aportada por Steven Spielberg.

Historia[]

En un observatorio en Borneo, es detectado un asteroide (nombrado Atila) que chocará con la Tierra con una alta probabilidad, por lo que tres astronautas de profesión militar, periodista y geólogo/arqueólogo respectivamente, llamados Boston Low, Maggie Robbins y Ludger Brink, son contratados en una misión sencilla pero friamente calculada y ensayada para detener y neutralizar el asteroide. Pero Atila no es un simple asteroide, es una nave espacial alienígena que lleva a los astronautas a un planeta alienígena deshabitado y abandonado, librados a su suerte y con muy pocas posibilidades de volver.

Algunas curiosidades[]

Este juego estuvo en desarrollo durante 6 años y sufrió 2 cancelaciones consecutivas, estando en peligro de convertirse en un juego "vaporware". En 1989, Steven Spielberg tuvo una idea para producir en su serie de cortometrajes "Cuentos Asombrosos", pero debido al excesivo dinero que hubiera costado realizar esto, recurrió a su matriz de videojuegos, LucasFilm Games (posteriormente renombrada LucasArts). Noah Falstein lideró el primer proyecto en 1990. En 1993 Brian Moriarty (director de Loom) decidió empezar desde cero. Su versión, ambientada en el año 1998, presentaba a 4 astronautas (el cuarto llamado Toshi Olema) en una historia similar a la del producto final, pero de corte mucho más serio, violento y de mayor complejidad, siendo desarrollado en un nuevo motor llamado StoryDroid; en esta, los alienígenas han hecho todo esto para probar la persistencia de diversas especies interplanetarias para ver si eran merecedoras del paraíso de la vida eterna. El desarrollo pasó por múltiples demoras, dando problemas a los desarrolladores para acabar el producto a tiempo. Finalmente Brian Moriarty, hastiado por el lento y agotador desarrollo del juego, abandonó LucasArts. Dave Grossman intentó salvaguardar su trabajo para lanzarlo en 1994 sin conseguirlo. Finalmente, en 1995, Sean Clark (programador y director de Sam & Max Hit The Road) intentó crear en tiempo record una nueva versión que, al mismo tiempo de salvar bastante del material de Moriarty, también sacrificaría un montón de elementos, resultando en una versión más liviana y libre de la carga violenta que poseía el juego de Moriarty, que finalmente, fue la que salió al mercado; utilizando el clásico motor SCUMM, al que ya estaba acostumbrado.

Existe un video en el que puede verse una breve demostración de la versión de Brian Moriarty tras un detrás de escena de Sam and Max [1]

También existe una página alojada en Dustbin.MixnMojo.co con información y capturas de las versiones de Moriarty y Clark, en la cual, de momento, las imágenes solo pueden verse desenfocadas debido a una limitación del hoster de imágenes; solo pueden verse completos los scans de la revista The Adventurer del año 1993. [2]

Adicionalmente, esta página no oficial permite visualizar muchas de las imágenes de la versión no finalizada de Brian Moriarty.[3]

Otras características[]

Se trata del segundo juego de LucasArts en utilizar una banda sonora completamente digitalizada y video corriendo en el motor INSANE, creado para tal característica (el primero siendo Full Throttle en 1994). INSANE no solo funciona para reproducir las cutscenes, sino que además también para montar animaciones 3D prerenderizadas dentro de los mismos gráficos 2D del juego. Las cutscenes anteriormente mencionadas poseen animación 2D y efectos digitales 3D a cargo de la propia Industrial Light and Magic.

La música, compuesta por Michael Land (recurrente en LucasArts durante la década de 1990) es, según el propio Land la más parecida a su propio estilo. Utiliza también samples de acordes orquestales provenientes de interpretaciones de la música de Richard Wagner (cuyas grabaciones utilizadas pueden encontrarse en los créditos del juego). La banda sonora oficial fue lanzada en CD en una edición limitada y presenta en su mayoría versiones retocadas en estudio con teclados interpretados por Michael Land y voces adicionales (inexistentes en la banda sonora original) de la música compuesta para el juego. La banda sonora original, sin embargo, dura más de 2 horas.

Michael Land también fue responsable de los efectos de sonidos y ambientes del juego.

Personajes[]

Boston Low - comandante de la misión. (el jugador controla a este personaje)


Maggie Robbins - periodista. Maggie se toma en serio su trabajo e insiste en ser un miembro más de la tripulación.


Ludger Brink - arqueólogo. De personalidad algo arrogante y un poco tosco en ocasiones.


Ken Borden - encargado de los explosivos y piloto del Transbordador. De personalidad amigable y con un gran sentido del humor.


Cora Miles - encargada de la caja de herramientas, el Cerdo Volador y originalmente candidata al Congreso.


Ficha técnica[]

Año: 1995 Desarrollador: LucasArts Diseñado por: Sean Clark Sistema: SCUMM / MS DOS Categoría: Aventura gráfica

Advertisement