Los videojuegos multijugador son aquellos que permiten la participación de dos o más jugadores en una misma partida, ya sea al mismo tiempo o por turnos. El sistema para conectar a ambos jugadores puede ser con varios mandos anexados en la misma consola, mediante cables de red o conexión inalámbrica, o mediante servicios en línea que hacen uso de la conexión a internet. Estos tipos de juegos se contraponen al videojuego de un jugador que están diseñados para una sola persona.
Modalidades de juego multijugador[]
- Multijugador alternados: Los jugadores juegan a una misma partida haciendo equipo pero no lo hacen al mismo tiempo sino que se van turnando. (Por ejemplo, en Super Mario World cuando el Jugador 1 pierde una vida o supera un nivel, el control de inmediato pasa al jugador 2 y este debe mantenerse esperando. En Donkey Kong Country es posible presionar un botón para alternar entre jugadores en cualquier momento.)
- Multijugador cooperativo: Los jugadores juegan a la misma partida en simultáneo haciendo equipo, controlando cada uno a su personaje. (Por ejemplo, en Sunset Riders para Arcade, hasta cuatro personas controlando a los cuatro vaqueros del juego pueden hacer equipo y combatir juntos contra los enemigos.)
- Multijugador competitivo: Los jugadores se enfrentan en una partida en la que son enemigos y uno debe ganarle a los demás. (Por ejemplo, en Street Fighter II el jugador 1 lucha contra el jugador 2 en un duelo de lucha. En PlayerUnknown's Battlegrounds hasta cien jugadores entran en un mapa y deben eliminarse los unos a los otros hasta que solo uno quede con vida y gane.)
- Multijugador competitivo por equipos: En videojuegos con gran cantidad de jugadores, estos pueden formar equipos de jugadores aliados y enfrentarse a un equipo de jugadores enemigos. (Por ejemplo, en Overwatch se enfrentan en una batalla dos equipos integrados por seis jugadores).
- Multijugador asimétrico: Una forma de multijugador en donde las reglas cambian totalmente según el bando que se asuma. Un jugador (o un grupo de jugadores) tiene una gran ventaja respecto a los demás que deben limitarse a sobrevivir al primero. (Por ejemplo, en Dead by Deadlight, un jugador controla a un asesino con poderes sobrenaturales que puede matar a los demás personajes, mientras que cuatro jugadores controlando a personajes débiles y sin ataques deben tratar de escapar de este y ayudarse para sobrevivir.)
Tipos de conexiones multijugador[]
- Multijugador local: Los jugadores usan distintos mandos conectados a un mismo dispositivo (ordenador, consola, consola portátil, Arcade). Por lo general se permite entre 2 y 6 jugadores en este tipo de sistemas. La acción puede darse en pantalla compartida o en pantalla dividida por una línea, para que cada jugador mire su propia pantalla.
- Red de área local (LAN): Cada jugador juega con su propio dispositivo (ordenador, móvil, consola portátil, Arcade) y estos se conectan mediante un cable o mediante conexión inalámbrica. Por esto lo más común es que los jugadores estén en la misma sala.
- Multijugador online: Esta conexión hace uso de la red de internet para que los dispositivos de distintos jugadores de todo el mundo puedan conectarse y jugar a la misma partida. Antiguamente la distancia entre los dispositivos generaba un problema de ping que podría arruinar la estabilidad de las partidas, aunque con el incremento constante de la velocidad de conexión en todo el mundo este problema ha ido disminuyendo. Se denomina "multijugador masivo online" (MMO) a aquellos juegos que permiten una gigantesca cantidad de jugadores conectados a una misma partida.