Virtua Fighter 4 es un juego de peleas de Sega. Es el cuarto juego en la serie Virtua Fighter.
El juego fue lanzado por primera vez en arcades en el 2001, en la placa NAOMI 2. Fue convertido para Playstation 2 en 2002 y al año siguiente apareció la versión Evolution, que contenía nuevas caracteristicas, movimientos y personajes, y en 2004 aparece en arcades la versión final, llamada Final Tuned (sólo para el mercado japonés).
Personajes[]
Personajes anteriores[]
- Akira Yuki
- Pai Chan
- Lau Chan
- Wolf Hawkfield
- Jeffry McWild
- Kage-Maru
- Sarah Bryant
- Jacky Bryant
- Shun Di
- Lion Rafale
- Aoi Umenokoji
- Dural
Personajes nuevos[]
- Lei Fei
- Vanessa Lewis
Características del juego[]
Personalización[]
La característica novedosa de Evolution es su modo Quest, que consiste en viajar a diferentes salones de arcades para ganar diferentes torneos que desbloquean nuevas caracteristicas del juego, como: objetos para personalizar a los personajes, Wallpapers, versiones de lo personajes como los del primer Virtua Fighter (poligonos planos, sin texturas), etc. La inteligencia artificial de los rivales fue tomada directamente de jugadores reales, lo que significa, por ejemplo, que las rutinas de ataques de un Akira rival, será diferente al de otro, y lo mismo con los demás personajes.
Modo Training[]
Virtua Fighter 4 presentó un extenso modo de entrenamiento. Consiste en una enciclopedia sobre los términos utilizados en el juego para definir acciones de los personajes y sus movimientos, lista de movimientos de personajes y guías sobre cómo realizarlos, consejos sobre la mecánica del juego, guía de combinaciones de golpes, opciones de golpes alternativos en caso de que la combinación falle, detalle de cómo pulsar los botones para conseguir un golpe determinado, cámara lenta para ver las pulsaciones de botones y los tiempos necesarios para el funcionamiento del golpe, y muchos otros consejos útiles sobre el juego.
El modo training de Virtua Fighter 4 tiene tres secciones:
- Command Training: Explicacion extensiva sobre los movimientos de cada
personaje, uno por uno. Se muestran los comandos necesarios para realizarlos, una vez conseguido se pasa al siguiente movimiento. El juego tiene la opción de saltar el movimiento que se esta exhibiendo. También se puede ver a la CPU realizando el movimiento, para mejor entendimiento sobre la ejecución del mismo.
- Free Training: un modo de practica libre, sin necesidad de hacer lo
que el juego pide para avanzar.
- Trial Mode: se practican movimientos para situaciones especificas.
Cambios respecto lanzamientos anteriores[]
Cambios en el modo de juego[]
Virtua Fighter 4 es mucho mas accesible ahora que en versiones anteriores de la saga, al expandir antiguas ideas y añadir nuevas técnicas. El sistema de evasión fue mejorado con respecto a Virtua Fighter 3, se quitó el botón de evasión, y las evasiones se dividen en dos tipos, exitosas y no exitosas. Cuando la evasión no se realiza en en tiempo correcto, son no exitosas, dejando al personaje vulnerable. La opción de evadir y escapar de una proyección al mismo tiempo, una técnica avanzada descubierta en Virtua Fighter 3, fue expandida. Virtua Fighter 4 permite escapar de cuantas proyeccciones se pueda, y el tiempo para realizar un escape de una proyección exitosa durante una evasión no exitosa se alargó. Un nuevo tipo de movimiento llamado Sabaki se añadió; es un ataque que también revirtirte ciertos tipos movimientos.
Los dos personajes nuevos, Vannesa Lewis y Lei-Fei, tiene movimientos que emplean esta características mucho mas que los personajes clásicos, en los cuales se mantienen como movimientos experimentales. Vannesa Lewis es una luchadora de Vale Todo/Muay thai, con dos juegos distintos de movimientos que se pueden cambiar mientras se juega, y Lei-Fei, un monje Shaolin, que utiliza diferentes poses para luchar.
Personajes[]
Taka-Arashi, uno de los nuevos personajes de Virtua Fighter 3, fue omitido, al parecer porque los desarrolladores no vieron viable su funcionamiento en el nuevo sistema de juego empleado en Virtua Fighter 4.
Cambios en los escenarios de lucha[]
Los escenarios de lucha vuelven a tener el estilo plano y cuadrado de Virtua Fighter, opuesto al estilo ondulante de los escenarios de Virtua Fighter 3. La razón de esto es dejar menos espacio al azar para ganar una pelea, haciendo de esta forma mas competitivo y balanceado el sistema de juego. Sin embargo las murallas se mantuvieron y mejoraron al crear un movimiento que permite utilizarlas para lanzar al personaje rival contra ellas, o para que nuestro personaje las utilice para impulzarse y golpear al rival con un golpe aéreo, además de incluir en ciertos escenarios esquinas abiertas, ideales para expulsar a nuestro rival y conseguir una victoria en poco tiempo.
Revisiones[]
El texto de esta página es una obra derivada del artículo Virtua Fighter 4 (versión original) de Wikipedia que está bajo licencia CC-BY-SA. |